Instalar una cola de escape: más fácil de lo que piensas
Cambiar la cola de escape (slip-on) de tu moto es una de las modificaciones más sencillas que puedes hacer tú mismo, sin necesidad de ir al taller. En esta guía te explicamos paso a paso cómo hacerlo de forma segura y profesional.
¿Qué necesitas para instalar una cola de escape?
Herramientas necesarias:
- Llave Allen o Torx (según tu moto, normalmente 5mm o 6mm)
- Llave de tubo o carraca
- Destornillador plano (opcional)
- Guantes de trabajo
- Trapo limpio
Materiales incluidos con tu cola nueva:
- Cola de escape nueva
- Juntas/arandelas nuevas
- Tornillería (abrazaderas o tornillos)
- Db killer (normalmente ya instalado)
- Instrucciones del fabricante
Tiempo estimado: 15-30 minutos
Nivel de dificultad: Fácil (apto para principiantes)
Paso 1: Preparación
Antes de empezar, asegúrate de que:
- La moto está completamente fría (el escape puede alcanzar más de 400°C)
- La moto está sobre el caballete central o lateral en superficie plana
- Tienes buena iluminación en la zona de trabajo
Consejo profesional: Haz fotos del montaje original antes de desmontar nada. Te servirá de referencia si necesitas volver atrás.
Paso 2: Retirar la cola de escape original
2.1 Localiza los puntos de fijación
La mayoría de colas de escape se sujetan con:
- 1-2 abrazaderas en la unión con el colector
- 1-2 tornillos en el soporte trasero (cerca del reposapiés o basculante)
2.2 Afloja los tornillos
- Empieza por el soporte trasero: afloja los tornillos pero no los retires completamente todavía
- Afloja la abrazadera de unión con el colector
- Ahora sí, retira todos los tornillos completamente
Importante: Si los tornillos están muy apretados o oxidados, aplica un poco de (WD-40) y espera 5-10 minutos.
2.3 Retira la cola original
- Tira suavemente de la cola hacia atrás para separarla del colector
- Puede hacer un poco de resistencia, es normal
- Guarda la cola original en un lugar seguro (la necesitarás para la ITV)
Paso 3: Preparar la zona de montaje
Antes de instalar la cola nueva:
- Limpia bien la salida del colector con un trapo
- Retira restos de la junta vieja si se ha quedado pegada
- Comprueba que no hay grietas ni daños en el colector
- Limpia también la zona del soporte trasero
Paso 4: Instalar la cola nueva
4.1 Coloca la junta nueva
La junta (normalmente una arandela metálica o de grafito) va entre el colector y la cola nueva:
- Colócala en la entrada de la cola nueva, o
- Ponla directamente en la salida del colector
- Asegúrate de que queda bien centrada
4.2 Monta la cola en el colector
- Introduce la cola en el colector con un movimiento firme pero suave
- Debe entrar unos 3-5 cm aproximadamente
- Gira ligeramente si hace resistencia, pero no fuerces en exceso
4.3 Posiciona la cola correctamente
Antes de apretar nada:
- Alinea la cola para que quede recta y centrada
- Comprueba que el soporte trasero coincide con los agujeros de montaje
- Ajusta la rotación para que quede estéticamente perfecta
4.4 Fija la abrazadera del colector
- Coloca la abrazadera en su posición
- Aprieta los tornillos de forma progresiva (no aprietes uno completamente y luego el otro)
- Aprieta con firmeza pero sin pasarte (par de apriete: 8-12 Nm aprox.)
4.5 Fija el soporte trasero
- Alinea el soporte con los agujeros
- Coloca los tornillos y apriétalos de forma uniforme
- Verifica que la cola no se mueve
Paso 5: Verificación final
Antes de arrancar la moto, comprueba:
- ✓ Todos los tornillos están bien apretados
- ✓ La cola está bien alineada y no toca ninguna parte de la moto
- ✓ No hay holguras excesivas
- ✓ El db killer está instalado (si lo quieres usar)
- ✓ No has dejado herramientas cerca del escape
Paso 6: Primera puesta en marcha
- Arranca la moto y déjala al ralentí 1-2 minutos
- Escucha si hay fugas de gases (sonido de silbido o escape de aire)
- Comprueba visualmente la zona de unión
- Si todo está bien, apaga y deja enfriar
Si detectas fugas:
- Apaga la moto y deja enfriar completamente
- Comprueba que la junta está bien colocada
- Reaprieta ligeramente la abrazadera
- Vuelve a probar
Paso 7: Rodaje del nuevo escape
Durante los primeros 100-200 km:
- Es normal que huela un poco (barnices y aceites de fabricación)
- Puede haber un ligero humo blanco al principio (completamente normal)
- Revisa los tornillos después de los primeros 50 km
- El sonido puede cambiar ligeramente una vez asentado
Ajustar el db killer (opcional)
Si tu cola incluye db killer desmontable:
Para quitarlo:
- Localiza el tornillo que lo sujeta (normalmente dentro de la cola)
- Usa una llave Allen larga
- Afloja y retira el tornillo
- Tira del db killer hacia fuera
Recuerda: Sin db killer el sonido será mucho más alto y puede no ser legal para circular.
Problemas comunes y soluciones
La cola no entra en el colector
Solución: Comprueba que has retirado completamente la junta vieja. Aplica un poco de jabón en la junta nueva para facilitar el montaje.
Hay fugas de gases
Solución: Junta mal colocada o dañada. Reemplázala por una nueva y asegúrate de centrarla bien.
La cola vibra o hace ruido metálico
Solución: Tornillos flojos. Reaprieta todas las fijaciones con el par adecuado.
La cola toca el basculante o carenado
Solución: Afloja ligeramente y reposiciona. Algunas colas permiten ajustar la posición girándolas.
Mantenimiento posterior
Para que tu cola de escape dure años:
- Revisa tornillos cada 1.000 km: Las vibraciones pueden aflojarlos
- Limpia regularmente: Usa productos específicos para acero inoxidable o carbono
- Inspecciona la junta cada 10.000 km: Reemplázala si está deteriorada
- Evita lavar con agua a presión directa: Puede dañar el db killer
Conclusión
Instalar una cola de escape es un trabajo sencillo que cualquier rider puede hacer en casa con herramientas básicas. Siguiendo estos pasos conseguirás un montaje profesional y seguro.
Recuerda siempre usar juntas nuevas, apretar con el par adecuado y verificar que no hay fugas antes de salir a rodar.
¿Buscas una cola de escape de calidad?
En Exhaust Fury ofrecemos colas de escape universales de 51mm con acabados en acero inoxidable y fibra de carbono, estilo SC Project y Yoshimura. Fabricación artesanal, db killer incluido y todo lo necesario para una instalación perfecta.